viernes, 2 de marzo de 2012

El futuro de las redes sociales



Frente a todo este crecimiento constante que vienen teniendo las redes sociales en los últimos años la pregunta es ¿qué será que sucedará con ellas en el futuro? Piscitelli Murphy dice que "Es un poco difícil hacer futurología pero sí podría decir que me parece que las redes más populares están muy influidas por la moda, la idea de estar siempre comunicados, en una gran red mundial, y con el valor agregado de ser más visual que textual. Lo que sí se puede es hacer una lectura del comportamiento de los usuarios de redes sociales y de los internautas en general. Sus preferencias van variando a medida que se les ofrece más y diferentes variantes. Y esto tiene que ver con un nueva idea de "estar conectados" no ya sólo desde la PC, celular y otros dispositivos móviles, como ya está sucediendo con twitter. Pareciera que la innovación de la web que se viene la 3.0, se basaría en esta idea de estar siempre comunicados, en una gran red mundial, y con el valor agregado de ser más visual que textual.
Seguramente las redes sociales se irán modernizando a medida que vayan observando los gustos y preferencias de los usuarios, cada vez más exigentes, debido a la cada vez más amplia oferta de redes sociales.
Queda claro que el futuro de las redes sociales no sólo se va a limitar a la computadora como medio de acceso, hoy en día es posible accesar a un SRS desde un celular, y algún otro dispositivo móvil que tenga acceso a Internet. Esto da la posibilidad que el número de usuarios crezca exponencialmente y no se limiten su uso a un escritorio.
Por lo tanto, el futuro de los SRS está en la conciencia de movilidad, presencia y ubicación. Es decir, el usuario no sólo podrá conocer si sus amigos están en línea, si no también podrá conocer si están cerca, geográficamente hablando. Si un usuario accede desde un celular, éste podrá ser localizado vía triangulación de celdas o con un sistema localización satelital (GPS). Comercialmente hablando, la conciencia de ubicación podrá ser utilizada por los negocios para ofrecerte productos en base a tu perfil. Si estamos hablando de una red social de citas amorosas, los usuarios podrán saber la ubicación geográfica de sus prospectos. Todo esto elevará la inseguridad de las redes sociales la máxima potencia si se hace un mal uso de todos estos adelantos tecnológicos. Todo lo que tu hagas en la red, los sitios web que visitas, los artículos que lees, la música que escuchas, los artículos que compras, los amigos con los que dialogas (chateas), podrán ser utilizados por los SRS para bombardearte de información violando muchas veces tu privacidad. Pero como al registrarte con un SRS aceptas los términos y condiciones de uso, tendrás que aceptar que tu información, tus intereses y tu comportamiento van a ser públicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario